top of page

Comprometidos con el medio ambiente

Expertos en reciclaje sostenible

Nuestros Servicios

La gestión de residuos sólidos urbanos se ha convertido en uno de los mayores retos ambientales para Chile en las últimas décadas, reflejando las presiones generadas por el crecimiento urbano, la industrialización y los patrones de consumo actuales. De acuerdo con el Informe del Estado del Medio Ambiente 2020, el país produjo 19,6 millones de toneladas de residuos sólidos en 2018, de los cuales el 55% proviene de fuentes industriales y el 42% de los hogares. La Región Metropolitana, epicentro demográfico y económico del país, concentra el 45% de esta generación de residuos, pero enfrenta una grave complejidad en su manejo: solo el 10% de los desechos diarios se recicla. Este panorama no solo pone en evidencia la necesidad de mejorar la infraestructura y las políticas de reciclaje, sino que también demanda acciones urgentes para reducir el impacto ambiental, proteger la biodiversidad y fomentar una gestión sostenible de los desechos.

En respuesta a lo anterior, Servicios Innovadores Sustentables Spa presenta una solución innovadora y sostenible para la gestión de residuos urbanos: contenedores ergonómicos y respetuosos con el medio ambiente diseñados para fomentar la participación comunitaria, deportiva y reducir la contaminación urbana.

El proyecto consta de cuatro pasos, que se dividen en dos etapas generales. La primera etapa consiste en identificar y comprender las dificultades críticas en la gestión de residuos de manera regional, para luego presentar e implementar este modelo de reciclaje mencionado anteriormente. La segunda etapa tiene una mirada más evaluativa y de mejora, donde el tercer paso comprende evaluar el impacto ambiental del proyecto en la comunidad urbana y en las y los ciudadanos. Así, finalmente, con esos datos recaudados se pueden establecer medidas de una mejora continua para garantizar la sostenibilidad del proyecto.

Esta iniciativa se alinea con las leyes ambientales chilenas, incluidas la norma ISO 14.001 y la Ley 19.300, garantizando cumplimiento e impacto sostenible. Con un enfoque en la reducción del daño ambiental, la promoción del compromiso comunitario y el fomento de entornos urbanos más saludables, este proyecto ofrece un modelo escalable aplicable a diversos contextos urbanos. Su impacto ambiental positivo se refuerza mediante medidas para mitigar riesgos potenciales y procesos de producción ecológicos, subrayando su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en la gestión de residuos urbanos.

Palabras clave: gestión de residuos urbanos, sostenibilidad, innovación, participación comunitaria, impacto ambiental.

 

 

Abstract


Urban solid waste management has become one of Chile's most significant environmental challenges in recent decades, driven by urban growth, industrialization, and current consumption patterns. According to the 2020 State of the Environment Report, Chile generated 19.6 million tons of solid waste in 2018, with 55% originating from industrial sources and 42% from households. The Metropolitan Region, as the country's demographic and economic hub, accounts for 45% of this waste generation but struggles with inefficient management—only 10% of daily waste is recycled. This scenario underscores the urgent need to enhance recycling infrastructure and policies while taking decisive action to reduce environmental impacts, protect biodiversity, and promote sustainable waste management.

In response, Servicios Innovadores Sustentables Spa introduces an innovative and sustainable solution for urban waste management: ergonomic and environmentally friendly waste bins designed to encourage community engagement and reduce urban pollution. The project comprises four steps divided into two phases. The first phase identifies critical regional waste management challenges and implements the proposed recycling model. The second phase evaluates the project’s environmental impact on urban communities, gathers data, and establishes measures for continuous improvement to ensure sustainability.

This initiative aligns with Chilean environmental laws, including ISO 14.001 and Law 19.300, ensuring compliance and sustainable impact. By focusing on reducing environmental damage, fostering community involvement, and creating healthier urban environments, the project offers a scalable model applicable to various urban contexts. Its positive environmental impact is reinforced by risk mitigation measures and eco-friendly production processes, underscoring its commitment to innovation and sustainability in urban waste management.

Keywords: urban waste management, sustainability, innovation, community engagement, environmental impact.

Recolección de residuos

Ofrecemos servicios de recolección de basura eficientes y respetuosos con el medio ambiente, asegurando que los materiales reciclables se gestionen adecuadamente.

Disposición sostenible

Nos comprometemos a garantizar que los desechos se desechen de manera sostenible, minimizando el impacto negativo en el entorno.

Colecta de residuos domiciliarios

Proporcionamos servicios de recolección de basura para hogares, facilitando la adecuada gestión de los desechos domésticos.

Manejo de Materiales

En Ecoinnovacioneschile, nos especializamos en el manejo responsable de una variedad de materiales reciclables para promover un medio ambiente más limpio y sostenible.

El plástico es un material que se recicla eficientemente en Ecoinnovacioneschile, contribuyendo a la reducción de residuos plásticos en el medio ambiente.

El papel es uno de los materiales que manejamos con cuidado, asegurando su reciclaje efectivo para minimizar la tala de árboles.

El reciclaje de metal es fundamental para la conservación de recursos naturales, y en Ecoinnovacioneschile nos comprometemos a su correcto manejo.

El vidrio es un material que reciclamos para reducir la demanda de materias primas, promoviendo un enfoque más sostenible en la fabricación de envases y recipientes.

bottom of page